Esta pregunta es la que se hacen diferentes historiadores del mundo, y aun no encuentran la respuesta indicada. Se hablan de varias hipótesis sobre la desaparición de los mayas, pero todas se basan en que abandonaron sus ciudades. Unas teorías atribuyen al abandono a sequias, deterioro de la tierra y/o enfermedades que azotaron la región y otras atribuyen al abandono de las guerras internas.
Una teoría habla sobre un periodo prolongado de sequía que llevó la hambruna a la población. Según dicen un huracán, que dejo al descubierto 18 escalones de una pirámide en la ciudad de Dos Pilas, ubicada en la selva de Guatemala, estaban repletos de jeroglíficos que arrojan luz sobre una etapa de 60 años de civilización maya y que fue crucial en su devenir histórico.
Otra teoría habla sobre una guerra fratricida entre dos superpotencias, fue origen del declive del imperio. Por un lado la ciudad de Tikal, de la que los historiadores ya tenían referencia de su poder, y por otro, la de Clakmul, situada a 40km de ella. Fue una guerra de proporciones gigantescas, de gran duración. La guerra se origina por traición, donde una persona que se vendió a su enemigo y que acabo asesinando a su propio hermano y valedor, el mismo que mando a construir Dos Pilas, para que Balaj, rey de la ciudad, la gobernara. Aliados el gobernante de Tikal y Blaj, lucharon contra Calakmul, hasta que Dos Pilas cayó bajo el poderío de la potencia enemiga. Luego de un año de exilio, Balaj recupero el trono de Dos Pilas, pero a cambio de ofrecer su lealtad a Calakmul. Fue entonces cuando se empezó una guerra fratricida de diez años que acabo con la victoria de Balaj sobre su hermano, al que termino sacrificando. Pero Tikal contraataco poco después y destruyo a sus oponentes, aunque no los aniquilo. Lo años siguientes fueron una sucesión de guerras sangrientas en los que ninguno de los dos bandos logro la victoria definitiva.
Finalmente una teoría propuesta por la NASA, dice que los mayas al igual que otras culturas, terminaron deforestando y destruyendo su paisaje. Según algunas hipótesis dicen que los mayas terminaron deforestando y destruyendo su paisaje como resultado de sus esfuerzos por ganarse la vida a duras penas en épocas difíciles. En los tiempos de las sequias los mayas habían cortado gran cantidad de árboles a lo largo de franjas de tierra con el fin de despejar terreno para cultivar el maíz que alimentaria a su creciente población. Según la NASA, creen que la sequía ocurrió de modo distinto en diferentes áreas, en los que aumentos de temperatura y las disminuciones de las precipitaciones ocasionadas por la deforestación local causaron problemas lo suficientemente graves como para empujar hacia el precipicio a algunas ciudades-estado.
Pero ¿Cuál creen que sea la razón de la desaparición de los mayas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario